Los dos ganaron la Final que hubo en Santa Cruz, donde también obtuvieron su pase a la Olimpiada Mundial de 2026, al igual que los subcampeones Gemy y Velarde.
El Maestro Internacional (MI) Licael Ticona,
representante de Santa Cruz, se consagró tricampeón de la Final Nacional
Mayores masculino que se llevó adelante en tierras cruceñas, donde la Maestra
Fide (WFM por sus siglas en inglés) cochabambina Jessica Molina se llevó su
cuarto título femenino.
Ambos, al igual que el MI cruceño José Gemy
y la también cruceña Jhoana Velarde, que salieron segundos en sus ramas, se
clasificaron a la Olimpiada Mundial de 2026 que se llevará adelante en Uzbekistán.
Quedan seis plazas más por definir (tres por
rama), que saldrán de la Final Nacional Mayores 2026 y el mejor Elo Fide.
De martes a domingo se disputó la Final
Nacional Mayores con los mejores ajedrecistas del país.
![]() |
Licael Ticona |
Por la rama masculina participaron 10
pensadores: Ticona, Gemy, el Gran Maestro (GM) chuquisaqueño Osvaldo Zambrana, el
Maestro Fide (MF) potosino Fernando Bolaños, el Candidato a Maestro (CM) paceño
René Claure, el CM alteño Maveric Mayta, el CM orureño Daniel Titichoca, el CM
cruceño Javier Monroy, el cruceño Ariel Martínez y el cochabambino Mauricio
Tapia.
En la femenina hubo ocho ajedrecistas:
Molina, Velarde, la Maestra Internacional (WIM) valluna Daniela Cordero, las
WCM cruceñas Gloria Yépez y Caely El-Hage, la WCM alteña Soledad Coro, la
cochabambina Laura Greca y la cruceña Saraí Barros.
![]() |
Jessica Molina |
La modalidad de competencia en la rama
masculina fue de nueve rondas de 90 minutos más 30 segundos de incremento por
movimiento.
Ticona ganó el certamen de forma invicta con
9 puntos. Derrotó a los otros nueve ajedrecistas y por tercer año seguido
obtuvo el título masculino.
Gemy salió subcampeón con 6 unidades,
mientras que el tercer puesto fue para Claure (5,5).
En damas, el torneo se jugó a siete rondas
de 90 minutos más 30 segundos de incremento por jugada.
Molina se llevó la corona igual de forma
invicta, producto de seis victorias y un empate, que fue con Velarde.
Con ello, la valluna conquistó su cuarto
título de damas. Sus tres anteriores coronas fueron en 2019, 2022 y 2023.
El podio fue completado por Velarde (4,5) y
Yépez (4).
* Fotos: Federación Boliviana de
Ajedrez.
0 Comentarios