Una de las tantas reuniones en busca de solución (Foto: MN) |
Aunque parezca increíble pero es cierto. El sistema
deportivo afiliado en la Asamblea Municipal del Deporte hace medio año que
peregrina buscando la posibilidad que la gestión municipal del alcalde masista,
Mario Baptista desembolse los recursos necesarios para financiar sus
actividades.
Aunque el dinero, en un monto de Bs 550.000, ha sido
presupuestado en la Programación Anual Operativa (POA) de este año, la administración
de Baptista a través de la dirección municipal de Deporte a observado
seriamente el convenio interinstitucional que el año pasado incluso firmó la
autoridad municipal con los dirigentes de la Asamblea del Deporte, que
permitía a los dirigentes manejar los recursos
económicos con los descargos correspondientes.
Ha pasado medio año y hasta el momento se ha encontrado
una solución favorable al deporte, siendo los directos afectados los
deportistas, los dirigentes que se han visto en figurillas para realizar y
asistir a las competencias locales, provinciales, departamentales y nacionales.
El perjuicio también alcanza a los padres de familia que tienen que meter las
manos al bolsillo para costear las actividades deportistas a las que concurren
sus hijos.
Pese a esta limitación el deporte montereño ha venido trabajando
pero no se sabe hasta cuándo aguantará, dijo Robin Cuéllar, presidente de la
Asamblea Municipal del Deporte, a tiempo de valorar el esfuerzo y sacrificio
que hace los dirigentes y padres de los
deportistas.
Al no haber solución hasta el momento los dirigentes volverán
a recurrir al Concejo Municipal, como anteriormente lo hicieron, donde esperan
tener el apoyo necesario para hacer escuchar su exigencia ante el Ejecutivo
municipal.
Cuéllar cuestionó la falta de voluntad que existe en la
dirección de Deportes de la municipalidad, porque recién a estas alturas del
año se le antoja auditar los descargos de las más de 20 disciplina que tiene el
sistema deportivo asociado.
“Es lamentable lo que está ocurriendo, cómo es posible que
para ellos que organizaron los Juegos Deportivos Estudiantiles de Primaria
utilicen un millón de bolivianos en menos de una semana y para nosotros que
trabajamos todo el año con 550 mil, no ponen todo tipo de trabas”, insistió
preocupado Cuéllar.
Mencionan una serie de impedimentos legales pero hasta el momento no ha sabido sostener, porque nosotros le hemos demostrado lo contrario, indicó Cuéllar.
En días pasados Germán Lino Valle, director de Deportes,
informó a Impacto Deportivo que una vez revisados los descargos efectuados por
las disciplinas deportivas se remitiría el informe correspondiente al alcalde
Baptista para que autorice la redacción y la posterior firma del convenio. Sin
embargo han pasado quince días desde esas declaraciones y no hay adelantos en
el tema. Mientas tanto ha transcurrido medio año y el deporte no tiene el
dinero para trabajar como corresponde y a pesar de esta situación siguen
surgiendo campeones que llenan de lauro y orgullo el deporte montereño.
La situación está llegando a su límite, el sistema
deportivo está en estado de emergencia y de no haber una respuesta
satisfactoria a sus demandas se podría iniciar acciones para exigir lo que por
ley le corresponde.
Hasta el momento la Gobernación cruceña es la que ha brindado apoyo a las disciplinas deportivas, asumiendo el rol que debe cumplir la municipalidad.
0 Comentarios